domingo, agosto 05, 2007

El Partido Reformista tiene candidato para el 2008

Amable Aristi Castro es el candidato Reformista.

De su discurso de proclamación publicado en la prensa nacional se resalta lo siguiente:

Fue un discurso orientado contra la pobreza, la cual dijo combatirá como su extinto líder el Dr. Joaquín Balaguer, lider historico del PRSC.

Prometió reformar en ITBIS (Impuesto a Transferencia de Bienes y Servicios), pero no dijo como.

Críticas duras al gobierno de Fernández, como había de esperarse.

No toco el tema de la corrupción ni de cómo piensa enfrentarla, como tampoco la del actual gobierno. No se entiende porque. ¿O si se entiende?

No aludió la Situación interna del PRSC, con la salida de su principal contendor del partido, por no aceptar los resultados que dieron ganancia de causa a Aristi Castro...

Como nota resaltante al acto de proclama asistió la plana mayor del PRD, presidida por su Secretario General y Presidente, la cual fue aplaudida por los presentes, sin embargo no ocurrió lo mismo cuando menciono al Presidente Fernández. ¿Cosas de la política o un avance de lo que vendrá al final?

“Cuando un pueblo tiene fe y esperanzas, está dotado de las armas principales para vencer todos los obstáculos que se le presentan”, reiteró Aristy Castro la frase que pronunciara en marzo pasado, en el acto de proclamación de su pre candidatura.

En fin, el Partido Reformista ya tiene candidato para las elecciones presidenciales del 2008, Amable Aristi Castro.

El cuadro político en torno a las elecciones presidenciales del 2008 esta prácticamente configurado en el pais con Miguel Vargas, Candidato del PRD; Amable Aristi Castro, como candidato del PRSC y el actual presidente, Leonel Fernández, como candidato del PLD.

sábado, agosto 04, 2007

Médico dominicano, en la mira de justicia por "cura de sida"


Un veterano médico de la República Dominicana, que anunció hace poco una cura contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la enfermedad del sida, será sometido a la justicia por supuestamente haber provocado la muerte de al menos díez personas y estafar a una gran cantidad de enfermos.

Según organizaciones que trabajan en la lucha contra el VIH y el sida en el país, el médico psiquiatra Ramón Báez Acosta ha causado lesiones a otras 50 personas.

En ese sentido, informaron que actualmente trabajan en la elaboración de una demanda en contra del galeno dominicano.

El médico asegura haber sanado a unas 52 personas, entre ellas unas catorce parejas.

El ministro de Salud dominicano, Bautistas Rojas Gómez, calificó de estafa el anuncio de Báez Acosta sobre la cura contra el VIH y el sida, a la vez que reveló que el médico producía el medicamento sin la autorización del departamento de Bioética y que no contaba con una patente farmacéutica autorizada.

Creditos Nuevo Diario

"Budas vivientes": solo con el aval gobierno chino


El gobierno chino se adjudicó el derecho exclusivo de reconocer las reencarnaciones de los prominentes lamas tibetanos, conocidos como "Budas vivientes".

La agencia estatal de noticias, Xinhua, informó que desde el 1 de septiembre, toda reencarnación futura de "Budas vivientes" necesitará la aprobación del oficialmente ateo gobierno comunista de Pekin.

La regulación, expedida por la Administración Estatal para Asuntos Religiosos de China, se compone de 14 artículos que definen el principio, las condiciones, procedimientos y las responsabilidades de los grupos religiosos en lo que respecta a la reencarnación.

Los "Budas vivientes" -de los cuales el mayor ejemplo es el Dalai Lama- dirigen las comunidades religiosas del Tibet y pueden tener gran influencia.

Mapa de Tibet
El Dalai Lama no pisa territorio tibetano desde 1959, año en que escapó a India, a raíz de una fallida rebelión contra los militares chinos, que invadieron y ocuparon Tibet en 1950.

Este miércoles, decenas de tibetanos fueron arrestados en China por expresar en público su deseo de que retorne el exiliado líder espiritual, durante una celebración tradicional en el pueblo de Litang, en el occidente de Sichuan.

Para Pekín, el Dalai Lama no es más que un "separatista" que busca apartar a Tibet de China.

¿Hasta donde se puede llegar maltratando un pueblo?

Que tonteria!


Pelicula: Gandhi, mi padre


La turbulenta relación entre el líder indio Mahatma Gandhi, y Hariral, su hijo mayor es motivo de una nueva pelicula. El filme "Gandhi, mi padre" marca el debut del director Feroz Abbas Khan y es protagonizado por el actor de Bollywood Akshaye Khanna, quien encarna al hijo rebelde de Ghandi.

Mahatma Gandh, quien guió a India hacia la libertad a través de la protesta no violenta es para millones de indios el padre de una nación, pero ésta no era a visión de su hijo, según plasma el filme que se proyecta en diversas salas de cine.

"Gandhi, mi padre" muestra un lado del líder indio nunca antes visto.

La película representa la lucha de Hariral contra los principios de su padre y la negativa de éste de favorecer a sus propios hijos sobre otras personas.

Hariral se rebela en contra de los deseos de su padre para que siga sus pasos y es precisamente este conflicto el que provoca la caída del hijo mayor de Mahatma Gandhi.

Así que décadas de rencor provocan que Hariral tenga problemas con el alcohol, visite burdeles e incluso se convierta al Islam para enfurecer a su padre.

Tushar Gandhi señaló que espera que la audiencia vea el dolor de un hombre que en realidad amó a su primogénito y que no juzguen a Gandhi como un fracaso en su vida familiar.

jueves, agosto 02, 2007

Piratas informáticos atacan Clave Digital.


Ya había extrañado sus informaciones, no entendía que pasaba.

La Dirección del periódico dice que “el martes recibió ataques con intención de sacar del aire el periódico y en su lugar colocar texto e imágenes probablemente atentatorias al pudor y a la dignidad”.

Hoy en la tarde fue cuando volvio a circular en la red.

Media Team Dominicana pide excusas por el tiempo en que estuvo fuera de línea Clave Digital”.

Este es un caso que las autoridades del Indotel deben apoyar a Clave Digital y tratar de aclarar y llevar hasta las últimas consecuencias legales este acto vandálico, de fines inconfesables.

Desde aquí nuestro apoyo a Clave Digital y su línea editorial, del cual soy asiduo lector.

Después de escribir el post, trate de accesarlo y me dio este error:

Microsoft OLE DB Provider for ODBC Drivers error '80004005'

[Microsoft][ODBC SQL Server Driver][DBNETLIB]ConnectionWrite (WrapperWrite()).

/Recordset/Publicidad/Portada_PrincipalN.asp, line 11

No se lo que significa esto, pero no he podido acceder de nuevo a la pagina, www.clave digital.com

Finalmente puedo accesarla, que bueno!.

Que se investique esto ya y que caigan el o los culpables.

miércoles, agosto 01, 2007

¿TLC con Mexico?


El canciller de México abogó por la firma de un acuerdo de libre comercio entre las autoridades de su país y la República Dominicana. Francisco Hernández habló de la inminencia de la firma del de libre comercio entre la República Dominicana y México durante un encuentro que sostuvo en Santiago. Sostuvo que por ende "debemos ir haciendo los acercamientos entre los sectores productivos de ambas naciones".

En el encuentro se hizo referencia a la coordinación de una misión comercial dominicana que iría a México en los meses de septiembre y octubre, sobre la cual más adelante se informarán los detalles La actividad con el canciller de México fue programada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

Creditos al Nuevo Diario

martes, julio 31, 2007

EE. UU. prohíbe a funcionarios ir a discoteca dominicana por discriminación


La embajada de Estados Unidos en la República Dominicana prohibió a todos sus empleados asistir a una discoteca de Santo Domingo después de que varios de éstos fueran impedidos de entrar al centro de diversión por su ascendencia afroamericana.

Según un comunicado de la embajada estadounidense, el pasado 22 de julio la discoteca "Loft", situada en el exclusivo sector de Naco, prohibió la entrada de algunos de sus empleados, por lo que el encargado de negocios de la misión, Roland Bullen, instruyó a "todos" sus funcionarios a no asistir al centro de diversión.

El funcionario señaló que tomó la decisión con "gran renuencia", a la vez que explicó que "es muy raro" que una embajada prohíba a sus empleados visitar un popular establecimiento comercial.

Bullen argumentó que la decisión de la discoteca "viola las leyes dominicana y estadounidense sobre el acceso equitativo y la no discriminación" de personas.

La decisión tomada por la embajada fue comunicada al canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, según el comunicado.

Asimismo, Bullen dio instrucciones para que su decisión se coloque en la página electrónica de la embajada para que esta sea de conocimiento de los estadounidenses que visitan Santo Domingo

Cllp, creditos a Diario Libre

Calculadora o computadora humana: ¿cómo lo hacen?







La raíz 13ª de un numero de 100 dígitos en 4 segundos!!!!

Trate de sacarle la raíz 13ª a:

85.877.066.894.718.045.602.549.144.850.158.599.202.771.247.748.960.878.023.151.390.314.284.284.465.842.798.373.290.242.826.571.823.153.045.030.300.932.591.615.405.929.429.773.640.895.967.991. 430.381.763.526.613.357.308.674.592.650.724.521.841.103. 664.923.661.204.223.

Por supuesto, no puede usar la calculadora.

Y tiene que hacerlo en menos de 78 segundos, si quiere romper el récord establecido la semana pasada en el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford.

Y la repuestas es: 2396232838850303

Multiplique esté número por sí mismo 13 veces y llegará a la cifra del párrafo de arriba.

En sólo 77,99 segundos, Lemaire tuvo la respuesta. ¿Como lo hace?

Lemaire dice que lo que él hace es transformar una fila de números en otras estructuras para poder "ver" la solución a un problema.

"Cuando pienso en números a veces lo que veo es una película, otras veces frases. Yo puedo transformar los números en palabras y eso es muy importante para mí. El arte es convertir trozos de memorias en algún tipo de estructura", explica.

"Veo imágenes, frases, acciones. Es muy táctil, muy sensible. Hago asociaciones entre lugares y números. Algunos sitios son imaginarios, trato de tener una variedad, para no confundir los números. Lo importante es memorizar

Además hay una explicación para al menos parte de lo que hace: la memorización de la que habla es una serie de algoritmos, que sirven para abordar los primeros cinco dígitos de una cifra que contiene 200.

Lemaire ha refinado estos procesos de una manera inconcebible.

Para calcular la raíz 13ª de un número más sencillo, de sólo 100 dígitos, el primer récord se marcó en 1970 y fue de 23 minutos. Ahora Lemaire lo puede hacer en menos de 4 segundos.

¿Por qué él puede y otros no? Aún no está claro, pero cualquiera que sea el proceso mental que lo lleva a la respuesta, el hecho de que lo puede hacer en segundos, sin lápiz ni papel, sigue siendo fabuloso para alguien con un cerebro "normal".

Es más, siendo honestos, el sólo hecho de que lo pueda hacer, así se demorara una hora o tuviera lápiz y papel, ya de por sí es impresionante para varios de nosotros.

Creditos a BBC Mundo.com

lunes, julio 30, 2007

Embajador venezolano rechaza críticas de diario a Chávez


El embajador de Venezuela en la República Dominicana, Francisco Belisario Landis, criticó duramente al periódico local El Día, que acusó hoy al presidente venezolano, Hugo Chávez, de autoritario y alertó del supuesto peligro que acecha al país suramericano.

El diario, dirigido por el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Rafael Molina Morillo, denunció en su editorial que en Venezuela "se desarrolla un régimen con todas las características de autoritario amparado en artimañas jurídicas para darle un matiz de legalidad a sus acciones".

El presidente Chávez, agregó el periódico, "cerró a Radio Caracas Televisión únicamente porque no se sentía a gusto con el tono crítico de este medio".

Asimismo, "amenazó a Globovisión por la misma razón y ahora a enfilado sus cañones hacia la televisión por cable, la cual también quiere controlar", según el rotativo dominicano.

Sin embargo, el embajador venezolano aseguró que en su país la libertad de expresión está "plenamente consolidada" y calificó de "irrespetuoso" el editorial del diario dominicano.

Para Belisario Landis, con estas críticas se busca "enlodar" al presidente Chávez y a su gobierno, aunque reconoció que el diario está en su legítimo derecho de opinar.

"No se puede usar la libertad de expresión para enlodar mandatarios ni para criticar de forma perversa instituciones de otros países", argumentó el diplomático.

En Dominicana en el mundo nos preguntamos: ¿Que de malo tiene que opinen sobre las caracteristicas del gobierno de Chavez?

Ahora si no es cierto lo que dice el Diario, entonces esta mal. Todo depende del cristal con que se mire. ¿No es cierto?


Cllp, creditos a Diario Libre.com


El cine pierde al director sueco Ingmar Bergman

El director sueco Ingmar Bergman murió a los 89 años de edad en la isla de Faaro, su residencia en los últimos años y la misma donde rodó algunas de sus obras maestras, anunció el lunes su hija.

Su muerte se produjo "tranquila y suavemente", dijo Eva Bergman a la agencia sueca de prensa TT, que no precisó ni la causa ni la fecha exacta del fallecimiento.

Según el principal diario sueco, el Dagens Nyeter, Bergman murió el lunes por la mañana hacia las 07H00 locales (05H00 GMT).

Nacido el 14 de julio de 1918 en Uppsala, al norte de Estocolmo, Ingmar Bergman realizó más de 40 películas en el transcurso de su larga y prolífica carrera, entre ellas "El séptimo sello" (1957) "Gritos y susurros" (1972), "Escenas de la vida conyugal" (1974), "Sonata de otoño" (1978) o "Fanny y Alexandre" (1982).

Lea mas en:http://www.afp.com/espanol/news/stories/070730130918.ciu0ltul.html

domingo, julio 29, 2007

Actores dominicanos pueden salir de Bolivia

Los actores Margaret Sosa Alvarado y Richarson Antonio Díaz Rosario, vinculados a un grupo de personas que provocaron un conflicto en el transporte en Bolivia, regresarán este martes a la República Dominicana.

La Cancillería informó que el proceso de conciliación se completó de manera exitosa, razón por la cual los jóvenes saldrán de Bolivia sin ninguna dificultad.

Explicó que los actores viajará en autobús desde la Paz, capital de Bolivia hasta Lima, Perú donde llegarán el próximo lunes, donde serán recibidos por la embajada dominicana.

La Cancillería cubrirá el completivo de los boletos aéreos ya que ellos tenían su ticket de regreso pero vía Bolivia.

Los familiares de Sosa Alvarado y Díaz Rosario enviaron desde la Republica Dominicana el aporte de los US$550.00 que reclamaba el propietario del autobús que alega fue averiado.

Este martes los actores serán recibidos por familiares y una comisión de la Chancillería en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

La Cancillería le dio seguimiento a la audiencia conciliatoria, que ser realizó ayer.

Cllp, creditos al Listin Diario

Ni los cementerios se salvan del robo de metales.


El robo de metales amenaza con dejar sin seguridad las tumbas en el cementerio municipal de Hato Mayor, de donde los cacos sustrajeron el 85 por cientos de los candados, cadenas y verjas.

Al robo de metales han sido arrastrados jóvenes que se dedican al consumo de drogas narcóticas, que según han revelados, los compradores estarían pagando hasta RD$ 80.00 el kilo de hierro viejo, dinero que utilizan el para la compra de estupefacientes.

Más de 200 nichos han sido violentados con objetos cortantes y máquinas de oxígenos del cementerio

También se queja la iglesia católica, donde el cura párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Julio Pascual Vargas, dijo lamentarse del grado de deterioro que está sufriendo la sociedad dominicana por el afán de riquezas y saciar apetencias personales.

Es sencillamente una manifetacion de la pobreza material y de espiritud de ciertas gentes.

Lo profanan todo.

¿Que les parece?


El Papa denuncia intentos de negar la resurrección de Jesús



Benedicto XVI constató que los continuos intentos de negar la resurrección de Cristo tienen por objetivo vaciar de sentido al cristianismo, constató Benedicto XVI al rezar la oración mariana pascual del «Regina Caeli».

«La resurrección de Cristo es el dato central del cristianismo, verdad fundamental que hay que reafirmar con vigor en todo tiempo --constató--, pues negarla de diferentes maneras como se ha tratado y se sigue tratando de hacer o transformarla en un acontecimiento meramente espiritual es hacer vana nuestra misma fe».

Recordando una famosa expresión de san Pablo, el obispo de Roma explicó que «si no resucitó Cristo --afirma Pablo--, vacía es nuestra predicación, vacía también vuestra fe».

Junto a miles de fieles congregados a en la plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice meditó en su intervención en el pasaje del Evangelio en que meditó la liturgia de este domingo: la aparición de Jesús a los discípulos en Jerusalén.

Hoy como hace más de dos mil años, reconoció el obispo de Roma, los discípulos de Jesús «están llamados a ser testigos precisamente de este acontecimiento extraordinario», su resurrección.

jueves, julio 26, 2007

Cancilleria defiende jovenes actores presos en Bolivia


La Cancillería de República Dominicana rechazó hoy las acusaciones de vandalismo formuladas por las autoridades de la ciudad boliviana de Tarija contra dos dominicanos, posición que respaldan los familiares de los detenidos. La Cancillería informó en un comunicado que ya fue apoderada del caso a través del consulado general honorario en Bolivia.

El jefe de la policía de Tarija, coronel Carlos Shigler, dijo hoy que un juez de medidas cautelares ordenó ayer la reclusión de los dominicanos Richard San Antonio Díaz Rodríguez, de 21 años, y Margaret Sosa Alvarado, de 24, en el penal de Morros Blancos de esa capital.

Según Shigler, los dominicanos fueron acusados de vandalismo por destrozar los vidrios de una oficina policial en la terminal de autobuses, de quemar bancos de madera e incitar a la violencia de pasajeros que se encontraban varados varios días en la estación.

Sin embargo, la vicecanciller dominicana, Rosario Graciano De los Santos, negó la participación de los jóvenes en las protestas y aseguró que Sosa Alvarado y Díaz Rodríguez son dos actores que "se encontraban en el lugar menos indicado a la hora menos indicada".

Asimismo, dijo que se están dados los pasos necesarios para que los dos dominicanos sean puestos en libertad.

Los detenidos formaban parte de un grupo de actores dominicanos que viajó al país suramericano como parte de una gira teatral que incluye también a Perú y Argentina.

La funcionaria agregó que la Cancillería ha conversado directamente con Pablo Valeriano, fiscal a cargo del caso, quien "ha prestado toda la colaboración necesaria".

En tanto, Adonis Díaz Santana, tío de Díaz Rodríguez dijo a Efe que los dos jóvenes no participaron en las protestas, por lo que calificó de "injusta" su detención.

"Tanto Richard como Margaret son jóvenes actores, escritores, con mucha cultura y muy decentes", subrayó Díaz Santana.

Los campesinos llevan siete días bloqueando los accesos a la ciudad de Tarija reclamando atención a sus demandas, entre otras cosas piden que se atienda a sus pedidos con respecto al fondo de emergencias, el programa solidario, radar antigranizo, reestructuración de la empresa de electricidad y la redistribución de las regalías por los hidrocarburos, según reseña la prensa boliviana.

Esperamos se aclare la situación y pongan en libertad a estos jóvenes artistas dominicanos que solo fueron a Bolivia a hacer intercambios artisticos.

Vea la foto de la ciudad de Tarija, Bolivia arriba.


martes, julio 24, 2007

Bolivia, detienen pareja dominicana protestando


Una pareja de dominicanos fue detenida por participar en una protesta en una terminal de autobuses de la ciudad boliviana de Tarija, cercada por varios bloqueos de rutas, informó hoy a Efe el jefe de la policía regional, coronel Carlos Shigler.

El jefe policial dijo que los dominicanos son Richard San Antonio Díaz Rodríguez, de 21 años, y Margaret Sosa Alvarado, de 24, arrestados el pasado domingo luego de que se produjeran desórdenes en la terminal de esa ciudad sureña, situada cerca de la frontera con Argentina.

Según el jefe policial, los extranjeros fueron detenidos "con bidones de gasolina" en sus manos e "incitaban a la gente a romper los vidrios de las oficinas" de la policía de tránsito y de varias empresas de autobuses para reclamar, porque no hay viajes hacia el interior del país debido a los bloqueos.

Shigler dijo que los dominicanos pasarán en las próximas horas a disposición de un juez de medidas cautelares dado "que actuaron como cabecillas y se les encontró con las manos en la masa", en alusión a que llevaban los bidones de gasolina.

Desde hace cinco días, sindicatos de campesinos mantienen cortadas varias rutas adyacentes a Tarija con demandas sobre recursos económicos para proyectos agrícolas contra el prefecto (gobernador) de la región, Mario Cossío, opositor al gobierno del presidente Evo Morales.

Las protestas están lideradas por el dirigente Luis Alfaro, que es miembro de la Asamblea Constituyente por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

Ojala que encuentren un Consul dominicano que los defienda por ahi y les garantice un juicio justo, por lo menos.

Cllp, creditos a Diario Libre

lunes, julio 23, 2007

Se equivocó de himno nacional, cantó el francés por el suyo


Tremenda metida de pata la del lider de los democratas cristiano belga, Yves Leterme, confundio el himno nacional de su pais, La Brabanconne, con la Marsellesa de Francia.

Las imágenes en video del político belga canturreando La Marsellesa pueden verse en el portal YouTube.com, para regocijo de sus enemigos.

Pero eso no fue todo. También se equivocó sobre el día nacional belga, que dijo que marcaba la "proclamación de la constitución" cuando, de hecho, conmemora la investidura del Rey Leopoldo I como primer monarca belga el 21 de julio de 1831.

Según una encuesta citada por la televisora RTBF, sólo uno de cada cinco belgas sabe por qué se celebra el día nacional el 21 de julio.

El partido de Leterme consiguió un fuerte avance en las elecciones del mes pasado, poniendo fin a ocho años en la oposición, tras obtener 30 escaños de 150.

Su objetivo es aumentar la autonomía que gozan los flamencos, que representan el 60% de los belgas y viven en el norte del país, mientras que los valones que hablan francés viven en el sur.

No hay ningún partido que represente a ambas comunidades y tradicionalmente el primer ministro proviene de uno de los partidos mayoritarios flamencos.

No se cual es el apuro porque quien dijo que la gente tiene que saber tantas cosas, si usted por llevarse algo a la boca de forma rápida se rompe la nariz, no hay que escandalizarse, ¿ Quien dijo que usted tiene que saberse hasta el camino de la boca?

Se fue Eduardo Estrella del PRSC


Bueno, Eduardo Estrella rompió con el Partido Reformista Social Cristiano, PRSC. Eera lo que ya se esperaba. Lo hizo público al través de una alocución de unos 15 minutos por radio y televisión.

En resumen, lo que dijo fue lo siguiente:

Rompió con el PRSC, del cual se declaro independiente.

Anuncio la formación de un nuevo proyecto político denominado Dominicanos por el cambio, del cual dijo que es un movimiento “por sobre banderías políticas, sobre las estructuras partidarias”, cuyo valores fundamentales según dijo son: “Nuestro partido, la República Dominicana. Nuestra bandera, la tricolor. Nuestro lema, el himno nacional. Nuestro compromiso, el cambio verdadero. Nuestra fuerza, el noble pueblo dominicano. Nuestra agenda, las necesidades del país. Nuestro discurso, la defensa del interés nacional. Nuestra fe, en Dios y la capacidad de los dominicanos. Nuestra visión, un futuro en que el bienestar del ciudadano no dependa de una visa de o una peligrosa travesía en yola. Nuestro tiempo: ¡Hoy mismo!”

Le entro a dos manos al gobierno, del cual dijo que “no has hecho los cambios que se esperaban” y recalco que: “No hay luz. No hay agua. No hay servicios de salud adecuados. No hay buena educación. No hay seguridad en las calles. No hay empleos. No hay salarios razonables. No hay un plan para dirigir el desarrollo de la nación. No hay gobierno".

Finalmente indico que: “Permanezco en la política porque no percibo ni en el Gobierno ni en la mayor parte de la oposición, propuestas de alternativas para resolver los problemas básicos de un pueblo que merece mejor respuesta a sus necesidades, reclamos y prioridades de parte de los políticos, pero que no las obtienen porque a la mayoría de éstos sólo les interesa disfrutar de las mieles poder”

Ahora yo me pregunto y le pregunto a usted amable lector: ¿Es este un movimiento más de tantos que se han formado en la historia del país o estamos en presencia de La Cuarta Vía, con la que sueñan los izquierdistas dominicanos y de que tanto se ha hablado en los últimos meses?

Volveré sobre el tema mas adelante. Mientras tanto, buena suerte al amigo Eduardo.

Asi es nuestra politica.






read more | digg story

sábado, julio 21, 2007

Se fugó el Zafiro del Hospital donde se trataba por drogas

El merenguero dominicano Carlos Manuel, mejor conocido en el mundo artístico como el Zafiro se escapó del hospital Saint Barnabas donde se encontraba internado recuperándose de su adición a las drogas. Es lo que se llama una verdadera tragedia en cuyo espejo deben verse muchos artistas dominicanos que les gustan inventar con el consumo de drogas.

read more | digg story

Se fugó el Zafiro del Hospital donde se trataba por drogas


El merenguero dominicano Carlos Manuel, mejor conocido en el mundo artístico como el Zafiro se escapó del hospital Saint Barnabas donde se encontraba internado recuperándose de su adición a las drogas. Zafiro había sido localizado por la periodista de Univisión Gelena Solano en una esquina cualquiera de las calles del Bronx, donde se dedicaba a interpretar sus canciones a 0.25 centavos de dólares, dinero este que utilizaba para la compra de la droga. El cantante dominicano Carlos Manuel "El Zafiro", tiene varios años sumido en el difícil mundo de las drogas.

El domingo 15 de julio la reportera Solano logró llevar a Carlos Manuel al popular programa los Coco clásicos, un espacio musical que se transmite de 10 a 6 de la tarde por La Kalle 105.9 FM. y el mismo es conducido por Coco Cabrera.

Gelena y Coco le prepararon una coartada para comprometerlo a su recuperación. En el estudio estaba el doctor Carlos Martínez, de Alcohólicos Anónimos, quien luego recibió artista en el Hospital Saint Barnabas.

Se recuerda que la semana pasada, mientras Coco Cabrera y Gisela García entrevistaban al Zafiro, la producción del programa hizo contacto con dos confesos drogadictos a los cuales Dios salvó: Raulín Rosendo y Fernando Villalona, este último lloró en el aire, mientras aconsejaba a Carlos Manuel..

Hoy todo esto es historia, el Zafiro se fugó del hospital, pero el prestigioso locutor Coco Cabrera, Gelena solano y el doctor Carlos Lugo, volvieron hacer contacto con él atraves de la vía telefónica, rogándole que se mantenga alejado del área donde frecuentaba.

“Si le prometo, el lunes me voy a someter a otro tratamiento en un hospital del Bronx”, dijo Carlos Manuel a los presentadores del programa el Palo de la Tarde que se transmite por la emisora Wado 1280.

Es lo que se llama una verdadera tragedia.

Cllp, creditos al Nuevo Diario



miércoles, julio 18, 2007

FMI destaca el crecimiento economia dominicana


El reto es reducir la pobreza

La República Dominicana ha experimentado un buen desempeño en su crecimiento económico, pero enfrenta el reto de reducir la pobreza de manera significativa, según estableció el Fondo Monetario Internacional.

El informe detalló que en la región, Costa Rica, Panamá y República Dominicana tuvieron "un desempeño impresionante" al registrar un crecimiento económico de 7,5%, 6,5% y 10,1% respectivamente, el año pasado.

Destacó igualmente que pese a que el 'shock' de los precios del petróleo dio un repunte de la inflación, las posiciones externas se mantuvieron firmes. Como resultado del aumento de los precios del crudo, la inflación de la región se elevó a 8% en el 2005, pero bajó alrededor de 6% en el 2006.

"Las autoridades de la región mantuvieron una política fiscal robusta, pero las finanzas públicas siguen siendo vulnerables y es necesario tomar nuevas medidas para reducir los niveles de deuda y financiar el gasto prioritario", dijo.

Lo niveles de pobreza siguen siendo muy elevados, con excepción de Costa Rica y se encuentran por encima de Latinoamérica. Una gráfica en el informe señala que en Centroamérica la pobreza fue de casi un 60%. Mientras que en Latinoamérica se estima en 48%.

"Abordar los problemas del crecimiento económico será de suprema importancia para sacar a la gente de la pobreza y elevar significativamente los niveles de vida", señaló.

El FMI consideró que la mejora en el desempeño del crecimiento de América Central dependerá en gran medida de la capacidad de los países para poner en práctica reformas que eleven la productividad.