
La "aclaración" dice lo siguiente:
En el artículo "844 palazos por traicionar a los Trinitarios. Una nueva banda latina, con más de 100 adeptos, pugna con otros grupos violentos por el control de la calle", aparecido en EL PAÍS el lunes 7 de enero de 2008 y firmado por José Antonio Hernández en uno de sus párrafos dice textualmente: "Los collares que llevan los Trinitarios están formados por anillos de color verde, azul, blanco y rojo, son 844 anillos en total, de ahí los 844 palazos con los que castigan a quienes cometen una falta muy grave contra la banda". Si los Latin Kings ensalzan el amor a su rey o padrino, los Trinitarios, cuando se ven en la calle, se saludan con la contraseña "Amor de Patria". "Dios, Patria y Libertad" es su eslogan, en referencia a las ideas que expandió el creador del grupo, "el dominicano Juan Pablo Duarte". Se comete un grave error al confundir a uno de los padres de la patria de República Dominicana Juan Pablo Duarte como integrante y, lo que es peor aún, fundador de una banda de violentos.
Expresado lo anterior, consideramos que el artículo publicado por el diario del cual usted es director podría dar lugar a un mal entendido sobre un héroe nacional, y uno de los fundadores de la Patria dominicana y traer mal interpretaciones, por lo cual entendemos de extrema urgencia publicar una nota aclaratoria en la cual se especifique

Recordamos que fueron múltiples los pedidos de rectificación que se le hicieron a El Pais entre los que destacan: Varios blogguers dominicanos, Periodistas de distintos diarios, Alvaro Arvelo en el Gobierno de la Mañana de la Z 101, ademas del Canciller Dominicano. Pero como siempre pasa, en un país con plena libertad de expresión, no faltó quien minimizara la publicación y lo atribuyera a un error de omisión de redacción. Cuestión de visión y enfoque, ¿no?
Valoro mucho la publicación de la "aclaración" por parte de El país.com. Pero la verdad que me resulta tímida, poco institucional, pero... rectificar es de sabio. Es un buen inicio, pero debe publicarse un desagravio definitivo. Ahora bien, tampoco hay que "declararle la guerra a España" ahora por este agravio.
dominicana
Lea, en otro post: Dominicana en el mundo esta de duelo
Lamentablemente luis esto no es una aclaración, es una nota de opinión que alguien envió al periódico y que ellos publicaron. simplemente. NO fueron capaces de pedir excusas y como somos un país de poca importancia para ellos no lo consideraron un incidente diplomático.
ResponderEliminarTiene razón, maryemchita, lo veo igual. Cuestión de importancia relativa.
ResponderEliminar